Publicidad

   
Inmigración

DHS intensifica control de visas mientras la Administración Trump reporta primera caída en la población extranjera en más de 50 años

El Gobierno de Trump dice que la era de las “fronteras abiertas” terminó

WASHINGTON — El Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) afirmó este jueves que Estados Unidos registra la primera disminución en su población nacida en el extranjero en más de medio siglo, un fenómeno que atribuye al endurecimiento de las políticas migratorias bajo la administración del presidente Donald J. Trump.

Según la agencia, el Gobierno federal ha “restaurado el control del sistema migratorio” tras implementar medidas que incluyen mayores fondos para la aplicación de la ley, protocolos de deportación más ágiles y un refuerzo significativo de la seguridad fronteriza. Funcionarios aseguran que estas acciones han generado “cambios estructurales” en la gestión migratoria del país.

Aumento histórico en la aplicación de la ley y descenso poblacional

DHS sostiene que cientos de miles de personas indocumentadas han sido deportadas durante el último año, mientras que más de 2 millones habrían abandonado el país voluntariamente ante el riesgo de ser procesadas o removidas.

La agencia señala que esta tendencia marca un “giro histórico” después de décadas de crecimiento en la población extranjera residente.

“Presidente Trump y la secretaria Noem dijeron que asegurarían la frontera, aplicarían las leyes y protegerían los empleos estadounidenses, y eso es exactamente lo que hemos hecho”, declaró la subsecretaria Tricia McLaughlin. “La era de la migración ilegal masiva y del abuso de visas ha terminado”.

Refuerzo del escrutinio en el sistema de visas

Como parte de este cambio, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS por sus siglas en inglés) intensificó la revisión de los programas de visas y beneficios migratorios. Entre las medidas recientes destacan:

  • Agosto: actualización del manual de políticas para incluir verificaciones sobre solicitudes previas de parole, posibles vínculos con organizaciones antiestadounidenses o terroristas y antecedentes de actividad antisemita en ciertos procesos discrecionales.

  • Septiembre: “Operación Twin Shield”, en coordinación con el FBI e ICE, investigó más de 1.000 posibles casos de fraude o inelegibilidad, realizó más de 900 visitas presenciales y detectó indicios de fraude o amenazas a la seguridad en 275 expedientes.

  • Octubre: eliminación de la extensión automática de algunas autorizaciones de empleo, lo que aumenta la frecuencia de vetting y, según DHS, reduce el riesgo de fraude y acelera la identificación de solicitantes con intención dañina.

Expansión operativa para 2025

DHS también anunció el despliegue inminente del primer grupo de nuevos agentes de ICE, la mayor expansión de personal de campo en dos décadas. La administración sostiene que esto permitirá mantener “niveles récord” de aplicación de la ley en los próximos años.

Hacia una “nueva era” en política migratoria, según el Gobierno

La Casa Blanca afirma que las nuevas estrategias marcan una ruptura con décadas de políticas que, según sus funcionarios, habían permitido “migración masiva descontrolada” y habían afectado la seguridad nacional y el mercado laboral.

Las autoridades califican el reciente descenso de la población extranjera como “una señal de soberanía restaurada”, aunque organizaciones civiles y expertos en migración han advertido previamente que estas políticas podrían tener efectos económicos y humanitarios significativos. DHS no detalló cifras precisas ni publicó informes adicionales junto al anuncio.

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial para WPSP Once Q, WWFE 670 AM, La Poderosa y WURN 1040 AM Actualidad Radio. Actualmente, también se… More »

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido