DHS desmiente redadas de ICE en escuelas y acusa a medios de generar miedo
“La prensa está intentando crear un clima de miedo y desprestigiar a las fuerzas del orden. Estas acusaciones han contribuido a que los ataques contra nuestros oficiales se incrementen en un 1,000%”, afirmó la subsecretaria asistente Tricia McLaughlin

WASHINGTON — El Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) aclaró este martes que la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) no realiza redadas ni operativos de detención en escuelas, en respuesta a lo que calificó como una campaña mediática para sembrar temor entre padres y estudiantes.
“La prensa está intentando crear un clima de miedo y desprestigiar a las fuerzas del orden. Estas acusaciones han contribuido a que los ataques contra nuestros oficiales se incrementen en un 1,000%”, afirmó la subsecretaria asistente Tricia McLaughlin.
McLaughlin subrayó que ICE no va a las escuelas para arrestar niños ni para efectuar operativos migratorios en esos espacios. No obstante, dejó abierta la posibilidad de que agentes actúen en casos excepcionales, como si un delincuente peligroso se esconde en una escuela o si un empleado resulta ser un agresor sexual infantil.
“Eso no ha ocurrido, pero no vamos a atar de manos a nuestros agentes. Confiamos en que actúan con sentido común”, recalcó.
Según DHS, las directrices vigentes permiten que ICE intervenga en escuelas únicamente bajo circunstancias extraordinarias y siempre con aprobación de un supervisor de segundo nivel, lo que —aseguraron— haría de estos casos algo “extremadamente raros”.
La administración Trump, agregó el comunicado, ha dado plenos poderes a ICE para aplicar las leyes migratorias y detener a inmigrantes con historial criminal, incluyendo asesinos, violadores y pedófilos que ingresaron ilegalmente al país.