DHS denuncia retórica “de odio” contra ICE y advierte sobre aumento de violencia
La advertencia se produce después de un hecho de violencia política ocurrido la semana pasada

WASHINGTON — El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) hizo este miércoles un llamado urgente a medios de comunicación, políticos y organizaciones progresistas a poner fin a lo que describió como una “demonización” de las fuerzas de seguridad migratoria, tras un repunte de ataques contra agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La advertencia se produce después de un hecho de violencia política ocurrido la semana pasada y de dos incidentes recientes en los que oficiales de ICE resultaron gravemente heridos: uno fue arrastrado por un automóvil y otro atropellado cuando intentaba realizar un arresto.
“Tras el atroz acto de violencia política que presenció el país y dos brutales agresiones contra nuestros valientes agentes de ICE, hacemos un llamado a los medios y a la izquierda radical para que cesen la retórica de odio contra el presidente Trump, sus seguidores y nuestra fuerza de seguridad”, declaró la subsecretaria asistente de DHS, Tricia McLaughlin.
“Esta demonización está inspirando violencia en todo el país. Nuestros oficiales enfrentan un aumento de más del 1000% en los ataques en su contra. Hay que bajar la temperatura antes de que alguien más muera. Esta violencia debe terminar”, añadió.
Lista de declaraciones señaladas
El DHS difundió además una recopilación de ejemplos de lo que considera discursos incendiarios contra ICE y sus agentes. Entre ellos:
La congresista Jasmine Crockett comparó a ICE con “patrullas esclavistas”.
El gobernador de Minnesota, Tim Walz, calificó a la agencia como “la Gestapo moderna”.
El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, dijo que el país se estaba “convirtiendo en la Alemania nazi” debido a las acciones de ICE.
La alcaldesa de Boston, Michelle Wu, comparó a ICE con un grupo neonazi.
El líder demócrata en la Cámara, Hakeem Jeffries, instó a “luchar en las calles” contra la agenda de Trump.
Otros legisladores como Pramila Jayapal, Dan Goldman, Eric Swalwell, John Larson, Becca Balint y Stephen Lynch realizaron comentarios en los que describieron a ICE como “policía secreta”, “thugs”, “la SS” o “vigilantes”.
Alcaldes como Brandon Johnson (Chicago) y Karen Bass (Los Ángeles) también emitieron críticas, y el vicealcalde de Cudahy, José González, llegó a pedir a pandillas criminales que se enfrentaran a ICE.
El DHS advirtió que este tipo de expresiones, sumadas a narrativas en redes sociales y en grupos de activistas, “alimentan un clima de hostilidad que se traduce en ataques directos contra agentes en el terreno”.
Por ahora, la agencia no precisó nuevas medidas de seguridad, pero insistió en que seguirá monitoreando la situación y pidió un “alto inmediato” a la retórica que, según su postura, pone vidas en riesgo.