Publicidad
Gobierno

Departamento de Justicia entregará al Congreso documentos del caso Jeffrey Epstein

La investigación salpica a altos nombres

Washington D. C. — El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ por sus siglas en inglés) acordó entregar al Congreso documentos relacionados con la investigación por tráfico sexual contra Jeffrey Epstein, según anunció este lunes el presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, James Comer.

La decisión busca evitar, al menos por ahora, un enfrentamiento entre poderes, luego de que a inicios de mes la comisión emitiera una citación amplia al DOJ exigiendo los expedientes completos de Epstein y su ex pareja, Ghislaine Maxwell.

Los documentos comenzarán a ser entregados a partir del viernes. El legislador agradeció lo que calificó como un esfuerzo de transparencia por parte de la administración del presidente Donald Trump.

Epstein, un financiero con conexiones políticas y sociales de alto nivel, fue arrestado en 2019 bajo cargos de explotación sexual de menores, pero semanas después apareció muerto en su celda de Nueva York, en lo que las autoridades determinaron fue un suicidio.

Su socia y expareja, Ghislaine Maxwell, fue declarada culpable en 2021 de ayudar a reclutar adolescentes para ser abusadas por Epstein y cumple una condena de 20 años de prisión.

La comisión de la Cámara no solo busca los archivos de ambos, sino también documentos que revelen comunicaciones entre la administración del presidente demócrata Joe Biden y el DOJ respecto al caso, además de información sobre la polémica investigación federal en Florida en 2007 que culminó en un acuerdo de no enjuiciamiento para Epstein.

Hasta hace un mes, el FBI y el propio Departamento de Justicia habían anunciado que no divulgarían más registros del caso por considerar que “no sería apropiado ni justificado”. Esa postura generó fuertes críticas, especialmente en sectores cercanos a Trump, y obligó al gobierno a recalibrar su estrategia de transparencia.

El DOJ también ha solicitado sin éxito que se hagan públicos los registros de los grandes jurados en los casos Epstein y Maxwell, y el mes pasado el vice fiscal general Todd Blanche entrevistó a Maxwell en Florida, aunque no se han revelado detalles de esas conversaciones.

De manera paralela, el Comité de Supervisión citó a declarar a ocho exfuncionarios de agencias de seguridad y a figuras políticas de alto perfil, entre ellas el expresidente demócrata Bill Clinton y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton.

Bill Clinton mantuvo relación social con Epstein antes de que se conocieran sus antecedentes criminales en Florida, aunque nunca ha sido acusado por las víctimas de haber participado en los abusos.

Un portavoz del Departamento de Justicia declinó hacer comentarios sobre la entrega de documentos.

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial para WPSP Once Q, WWFE 670 AM, La Poderosa y WURN 1040 AM Actualidad Radio. Actualmente, también se… More »

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido