Publicidad
Inmigración

USCIS anuncia nuevos cobros para trámites migratorios a partir del 22 de julio bajo la Ley H.R. 1

Los cambios afectarán directamente a solicitantes de asilo, permisos de trabajo, estatus de protección temporal (TPS), y otros beneficios migratorios

WASHINGTON, D. C. — El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) anunció este viernes la publicación de un aviso en el Registro Federal que establece nuevas tarifas migratorias en cumplimiento con la Ley de Reconciliación H.R. 1. Los cambios afectarán directamente a solicitantes de asilo, permisos de trabajo, estatus de protección temporal (TPS), y otros beneficios migratorios.

Las nuevas tarifas entrarán en vigor para todas las solicitudes con matasellos a partir del 22 de julio de 2025. USCIS rechazará cualquier formulario que no incluya los pagos correctos si se recibe con matasellos posterior al 21 de agosto de 2025.

Principales tarifas anunciadas:
$100 por presentar el Formulario I-589 (Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción).

$100 anuales por cada año calendario que una solicitud de asilo siga pendiente. Este pago será obligatorio para todos los solicitantes que hayan presentado su solicitud desde el 1 de octubre de 2024 y aún no tengan respuesta tras 365 días. USCIS notificará personalmente cuándo se debe pagar.

Para quienes soliciten el Formulario I-765 (Autorización de Empleo) bajo las categorías de asilo, libertad condicional o TPS:

$550 para la primera solicitud.

$275 para renovaciones o extensiones.

Una excepción establece el pago de $275 si el permiso de trabajo se solicita tras la aprobación de un nuevo período de libertad condicional con el Formulario I-131.

$250 por presentar el Formulario I-360 en el caso de menores inmigrantes especiales.

El registro para el TPS (Formulario I-821) aumentará de $50 a $500.

Cambios adicionales
La validez de los permisos de trabajo también cambiará:

Para beneficiarios de libertad condicional, la autorización inicial de empleo será válida por un máximo de un año o por la duración de la libertad condicional, lo que sea menor.

Para beneficiarios de TPS, las autorizaciones iniciales y renovadas tendrán la misma limitación de tiempo.

Tarifas adicionales y condiciones
Estas tarifas establecidas por la H.R. 1 se aplicarán en adición a las tarifas ya vigentes bajo la normativa 8 CFR parte 106. Cada pago debe realizarse por separado. Aunque algunos solicitantes pueden calificar para exenciones de tarifas existentes, las nuevas tarifas bajo H.R. 1 no son sujetas a exoneración ni reducción.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que las tarifas serán actualizadas cada año de acuerdo a la inflación. Además, se anticipa que próximamente se anunciarán nuevas tarifas para otros formularios, como el I-131 (Documentos de Viaje y Libertad Condicional) y el I-102 (Reemplazo de Documentos de Entrada/Salida).

Para más detalles, USCIS publicó el aviso completo en el Registro Federal y proporcionará guías adicionales para el pago de las tarifas anuales y otros requisitos administrativos.

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial para WPSP Once Q, WWFE 670 AM, La Poderosa y WURN 1040 AM Actualidad Radio. Actualmente, también se… More »

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido