Publicidad

   
Gobierno

Alerta antiterrorista: al-Qaida y su filial en Yemen mantienen intenciones de atacar a EE.UU., advierte el NCTC

Un memorando de advertencia dirigido a agencias de seguridad en todo el país

Washington, D.C. — El Centro Nacional de Contra terrorismo (NCTC, por sus siglas en inglés) emitió el viernes un memorando de advertencia dirigido a agencias de seguridad en todo el país, alertando que al-Qaida y su filial en Yemen, al-Qaida en la Península Arábiga (AQAP), continúan con la intención de atacar territorio estadounidense.

El documento señala que ambos grupos buscan aprovechar los conflictos globales en los que participa Estados Unidos para inspirar posibles atacantes. Entre sus herramientas, destaca la utilización de propaganda digital y publicaciones mediáticas con el fin de movilizar simpatizantes.

El NCTC, creado en 2004 tras los atentados del 11 de septiembre, pidió al personal gubernamental extremar precauciones: no divulgar planes de viaje en redes sociales, evitar portar credenciales fuera del trabajo y mantenerse atentos a posibles vigilancias.

Además, el memorando advierte sobre la vulnerabilidad de “objetivos blandos”, como eventos deportivos y conciertos, recomendando mayor presencia policial y sesiones de seguridad previas a cada actividad.

Advertencias adicionales en redes sociales

Aunque el memorando describe un ambiente general de amenaza, la periodista y activista Laura Loomer difundió en la red social X una versión mucho más alarmante. Afirmó que células vinculadas a al-Qaida ya se encuentran dentro de EE.UU. preparando ataques coordinados en múltiples ciudades.

Según Loomer, los terroristas planean adquirir uniformes de policías y paramédicos para infiltrarse entre multitudes y ejecutar ataques secundarios. También aseguró que hospitales de grandes urbes como Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Houston y Miami han sido vigilados como posibles blancos, con la intención de colapsar salas de emergencias y aumentar las víctimas.

Un supuesto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional, citado por Loomer, calificó ese posible escenario como “horrífico más allá de la comprensión”.

Llamados recientes a la violencia

La alerta se produce pocos meses después de que Saad bin Atef al-Awlaki, líder de al-Qaida en Yemen, difundiera un video de 34 minutos en el que llamaba a la yihad contra EE.UU. y mencionaba como blancos al presidente Donald Trump y al vicepresidente JD Vance.

En ese mensaje, al-Awlaki vinculó su llamado a la ofensiva de Israel en Gaza y exhortó a los musulmanes en territorio estadounidense a emprender acciones violentas.

Una amenaza persistente

Los atentados del 11 de septiembre de 2001, que dejaron casi 3.000 muertos, marcaron el inicio de la guerra contra el terrorismo. Aunque las operaciones militares e inteligencia debilitaron considerablemente a al-Qaida, la organización se ha reconfigurado en los últimos años, fomentando ataques individuales y explotando la inestabilidad en zonas de conflicto desde Afganistán hasta África del Norte.

Un informe del Departamento de Seguridad Nacional publicado en 2024 ya advertía que al-Qaida había “reavivado su alcance hacia audiencias occidentales” y seguía comprometida con atacar a Estados Unidos.

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial para WPSP Once Q, WWFE 670 AM, La Poderosa y WURN 1040 AM Actualidad Radio. Actualmente, también se… More »

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido