Cámara de Representantes aprueba por abrumadora mayoría la divulgación de los “archivos Epstein”
La iniciativa se dirige ahora al Senado, donde su futuro es incierto

WASHINGTON, D.C. — La Cámara de Representantes aprobó este martes, con una votación de 427-1, un proyecto de ley que obliga al Departamento de Justicia (DOJ por sus siglas en inglés) a publicar los llamados “archivos Epstein”, documentos relacionados con la investigación federal sobre Jeffrey Epstein y su red de abusos sexuales.
La medida avanzó luego de que sus impulsores recurrieran a un discharge petition, un mecanismo poco común que fuerza la votación de un proyecto estancado. La petición obtuvo 218 firmas, la mayoría de legisladores demócratas.
La iniciativa se dirige ahora al Senado, donde su futuro es incierto. No obstante, el líder de la minoría, Chuck Schumer, aseguró que presionará para que la cámara alta la considere sin demoras. “Si el líder Thune intenta enterrar el proyecto, lo detendré”, advirtió.
El impulso bipartidista en la Cámara logró superarse pese a la oposición inicial del presidente Donald Trump y del presidente de la Cámara, Mike Johnson. Trump, sin embargo, afirmó luego que firmaría la ley si es aprobada por ambas cámaras del Congreso.
Horas antes de la votación, una docena de mujeres ofrecieron una conferencia de prensa en la que relataron años de intentos por llamar la atención sobre los abusos de Epstein y señalar a otros presuntos involucrados. Annie Farmer —una de las sobrevivientes más visibles del caso— no pudo asistir, pero su hermana habló en su nombre y recordó que la denuncia original a autoridades data de 1996, subrayando la larga espera por rendición de cuentas.
La votación ocurre días después de que demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara divulgaran correos electrónicos de 2011 en los que Epstein habría dicho a Ghislaine Maxwell que Donald Trump “pasó horas en mi casa” con una víctima de trata sexual. Según los legisladores, el intercambio plantea dudas sobre el posible conocimiento de Trump sobre los crímenes y las víctimas del financista.
Trump ha negado repetidamente cualquier vínculo con las actividades ilícitas de Epstein, pese a registros que muestran una relación amistosa en la década de 1990 antes de un distanciamiento posterior.



