Tres ataques estadounidenses en el Pacífico Oriental dejan 14 muertos y un sobreviviente, anuncia el secretario de Guerra Pete Hegseth
El secretario Pete Hegseth informó que los ataques, ordenados por el presidente Trump, impactaron cuatro embarcaciones en aguas internacionales

Washington, (Atlantikas.com) — El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el martes que las fuerzas militares de Estados Unidos realizaron el lunes tres ataques en las aguas del Pacífico Oriental contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas, en los que murieron 14 personas y quedó un único sobreviviente.
Según el comunicado publicado por Hegseth en X (antes Twitter), los tres ataques —la primera vez que se informan múltiples acciones letales en un mismo día desde que iniciaron a principios de septiembre— fueron realizados “a la dirección del Presidente Trump” y contra cuatro embarcaciones operadas, según la versión oficial, por “Organizaciones Terroristas Designadas (DTO)” dedicadas al tráfico de narcóticos.
Hegseth detalló en su publicación que en el primer ataque había ocho hombres, en el segundo cuatro y en el tercero, tres, con un total de 14 fallecidos y un superviviente. Añadió que todos los ataques ocurrieron en aguas internacionales y que no se registraron bajas entre las fuerzas estadounidenses.
En la grabación difundida por Hegseth en redes sociales se observan dos embarcaciones avanzando a alta velocidad; una de ellas aparece cargada con numerosos paquetes o bultos y ambas estallan repentinamente y quedan envueltas en llamas. El tercer ataque, según el video, fue contra un par de lanchas que estaban inmóviles una junto a la otra; se ven al menos dos personas antes de que una explosión consuma ambas embarcaciones.
Sobre el único sobreviviente, el secretario indicó que el Comando Sur de Estados Unidos (USSOUTHCOM por sus siglas en inglés) activó los protocolos estándar de búsqueda y rescate (SAR) y que las autoridades mexicanas de búsqueda y rescate “aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate”. Hegseth no precisó si esa persona permanecerá bajo custodia mexicana o si será entregada a las autoridades estadounidenses.
El anuncio remarca una escalada en el ritmo de las operaciones, que habían comenzado en septiembre y hasta ahora se habían venido anunciando con semanas de separación entre ataque y ataque. En un ataque anterior, ocurrido en octubre y que dejó dos sobrevivientes, el militarismo estadounidense rescató a ambas personas y posteriormente las repatrió a Colombia y Ecuador, según la propia nota difundida por Hegseth.
En su mensaje íntegro en X, Hegseth aseguró:“El Departamento de Guerra llevó a cabo tres ataques cinéticos letales sobre cuatro embarcaciones operadas por Organizaciones Terroristas Designadas (DTO) que traficaban narcóticos en el Pacífico Oriental… Estos narco-terroristas han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda, y serán tratados de la misma manera. Los rastrearemos, los conectaremos en red y luego los cazaremos y los mataremos.”
La contundencia del lenguaje del secretario y la justificación de los ataques como medidas contra “narco-terroristas” subrayan un cambio retórico y operativo que, de acuerdo con la misma nota, sitúa a la lucha contra las organizaciones de tráfico de drogas al mismo nivel que la contra-terrorismo internacional.
Hasta ahora no se ha difundido información independiente que corrobore la identidad de las personas a bordo ni la clasificación jurídica de las organizaciones implicadas. Tampoco hay confirmación pública sobre eventuales investigaciones internacionales ni pronunciamientos de gobiernos de la región sobre los hechos.



