EE.UU. reimplementará la Prueba de Ciudadanía con nuevos ajustes desde octubre de 2025
Esta actualización busca fortalecer la integración de los inmigrantes legales en la sociedad estadounidense

WASHINGTON — El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció la reimplementación de la Prueba de Educación Cívica para la Naturalización de 2020, con algunas modificaciones, bajo el nombre de “Prueba de Educación Cívica de Naturalización 2025”. Esta actualización busca fortalecer la integración de los inmigrantes legales en la sociedad estadounidense y promover un sentido de identidad nacional unificado, así como el respeto a la Constitución y las leyes del país.
La nueva guía de políticas, publicada en el USCIS Policy Manual, aclara los requisitos que los solicitantes deben cumplir para demostrar su conocimiento y comprensión del civismo, conforme a la sección 312 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA por sus siglas en inglés).
Según la agencia, el proceso de naturalización es una oportunidad para que los inmigrantes se conviertan en miembros plenos de la sociedad estadounidense, con derechos y responsabilidades fundamentales. Para ello, deben demostrar dominio básico del idioma inglés y una comprensión clara de la historia, el gobierno y los principios fundacionales de Estados Unidos.
Principales cambios en la prueba
USCIS informó que la nueva versión del examen entrará en vigor a partir del 20 de octubre de 2025, y que incluirá los siguientes ajustes:
El banco general de preguntas aumentará de 100 a 128.
El examen incluirá 20 preguntas, en lugar de 10.
Para aprobar, el solicitante deberá responder correctamente 12 preguntas (antes eran seis).
El examen se detendrá cuando el solicitante haya contestado correctamente las 12 preguntas necesarias o haya fallado nueve.
Se mantiene el porcentaje de aprobación del 60%, igual que en las versiones anteriores de 2008 y 2020.
USCIS precisó que los solicitantes que califican para consideración especial —aquellos de 65 años o más que hayan sido residentes permanentes legales durante al menos 20 años— continuarán tomando un examen reducido de 10 preguntas, con un mínimo de seis respuestas correctas para aprobar, seleccionadas de un banco especial de 20 preguntas.
Objetivo de la actualización
El organismo subrayó que la prueba revisada “cumple mejor” con el mandato legal de garantizar que los aspirantes a la ciudadanía demuestren “conocimiento y comprensión de los fundamentos de la historia, los principios y la forma de gobierno de los Estados Unidos”, tal como establece la INA.
La reimplementación se enmarca en la autoridad del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para desarrollar, revisar y administrar el examen de naturalización, asegurando que los futuros ciudadanos comprendan los valores democráticos y constitucionales que sustentan la nación.



