María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025; la Casa Blanca denuncia un “desaire político” a Donald Trump
Por su “incansable trabajo en favor de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha por una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”

OSLO / WASHINGTON. — El Comité Noruego del Premio Nobel anunció este viernes la concesión del Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado, por su “incansable trabajo en favor de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha por una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.
Sin embargo, la decisión generó reacciones inmediatas en Washington, donde la Casa Blanca calificó el fallo como un “desaire político” hacia el presidente Donald Trump, quien había sido considerado entre los favoritos para recibir el galardón.
El gobierno estadounidense sostiene que Trump ha trabajado sin descanso por la paz global, desde la mediación en conflictos fronterizos en Asia y el Cáucaso hasta la expansión de los Acuerdos de Abraham en Medio Oriente y el norte de África.
Sus simpatizantes aseguran que esos logros diplomáticos lo colocan al nivel de los expresidentes estadounidenses galardonados en el pasado: Theodore Roosevelt, Woodrow Wilson, Jimmy Carter y Barack Obama.
El diplomático israelí Nimrod Novik, veterano de los Acuerdos de Oslo, reconoció que el esfuerzo diplomático de Trump “ya lo coloca entre los laureados del Nobel”, aunque expresó dudas sobre la viabilidad completa del plan.
¿2026, el año de la reivindicación?
En la Casa Blanca confían en que el Comité Nobel “rectificará” en la próxima edición del premio. “Trump ha restaurado la credibilidad de Estados Unidos, contenido a Irán e inspirado esperanza en varios continentes”, dijo Astorino.