Senadores y Representantes Republicanos impulsan ley para proteger a jóvenes del programa DACA
DACA, establecido en 2012 por el expresidente Barack Obama, permite a ciertos inmigrantes indocumentados que llegaron antes de los 16 años obtener protección renovable contra la deportación

Washington, D.C. – Un grupo bipartidista y bicameral de legisladores republicanos presentó una iniciativa para otorgar residencia permanente a más de 250,000 jóvenes beneficiarios del programa Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA) al cumplir 21 años.
El proyecto, conocido como America’s CHILDREN Act of 2025, es encabezado por el senador Rand Paul (R-Ky.) y la representante Mariannette Miller-Meeks (R-Iowa). La ley busca proteger a aquellos que llegaron a Estados Unidos siendo niños y han vivido legalmente en el país por al menos 10 años, siempre que posean un título universitario estadounidense.
DACA, establecido en 2012 por el expresidente Barack Obama, permite a ciertos inmigrantes indocumentados que llegaron antes de los 16 años obtener protección renovable contra la deportación y autorización de trabajo, cumpliendo ciertos requisitos educativos o de servicio. Sin embargo, retrasos en el sistema de tarjetas verdes han dejado a muchos jóvenes fuera del programa al alcanzar la edad límite, poniéndolos en riesgo de ser deportados.
“Estos niños, que han llamado legalmente hogar a Estados Unidos durante muchos años e incluso décadas, son miembros contribuyentes de nuestras comunidades y de nuestra economía. No deberían ser penalizados por los fallos del gobierno al atender los retrasos en las tarjetas verdes”, declaró Paul.
La iniciativa cuenta con el apoyo de las senadoras Susan Collins (R-Maine) y Lisa Murkowski (R-Alaska), así como de los representantes Maria Salazar (Florida), Juan Ciscomani (Arizona), Don Bacon (Nebraska), Brian Fitzpatrick (Pennsylvania) y John Rutherford (Florida). Miller-Meeks reintrodujo el proyecto en la Cámara de Representantes, reforzando la ofensiva legislativa para brindar seguridad legal a los beneficiarios de DACA.