Nuevas revelaciones en el caso del asesinato de Charlie Kirk: FBI investiga relación personal del presunto tirador
Aunque las autoridades aún no han divulgado detalles completos

ATLANTIKAS.COM — Una nueva revelación amenaza con reavivar el debate nacional en torno al asesinato del líder conservador Charlie Kirk. El presentador de Newsmax, Rob Schmitt, aseguró este sábado que tanto el presidente Donald Trump como el director del FBI, Kash Patel, le informaron directamente de un desarrollo clave en la investigación.
De acuerdo con Schmitt, los investigadores descubrieron que el presunto asesino, Tyler Robinson, de 22 años y residente de Utah, mantenía una relación sentimental con una mujer transgénero. Aunque las autoridades aún no han divulgado detalles completos, Patel habría confirmado a Trump y a Schmitt que esta relación se considera un aspecto central de la vida personal de Robinson en los meses previos al crimen.
Kirk, de apenas 31 años, fue asesinado mientras su figura crecía como una de las voces más influyentes del movimiento evangélico y pro-familia en Estados Unidos. Sus discursos eran frecuentes contra la “ideología de género radical”, la cual describía como un “ataque directo al diseño de Dios para la humanidad”. En una conferencia celebrada en junio en Dallas, advirtió a los padres:
“Quieren confundir a nuestros hijos, despojarlos de su inocencia y decirles mentiras sobre quiénes son”.
Las autoridades sostienen que Robinson, cuyo padre es un oficial de policía en Utah y quien habría sido clave en la identificación inicial de su propio hijo, manifestó una fuerte desaprobación hacia las posturas de Kirk y se había radicalizado políticamente en los meses anteriores al atentado.
El FBI informó haber recibido más de 4,000 pistas ciudadanas, aunque inicialmente tuvo dificultades para ubicar al sospechoso antes de su arresto.
El asesinato de Kirk ha sacudido al país y al movimiento conservador, tanto por la pérdida de un líder emergente como por lo que refleja sobre la creciente hostilidad contra figuras públicas afines a Trump y al cristianismo. Líderes republicanos han reclamado mayor protección para personalidades políticas y religiosas, así como más firmeza contra el extremismo político.
Mientras la investigación continúa, las últimas palabras de Kirk resuenan entre sus seguidores, quienes difunden sus mensajes de fe y resistencia cultural:
“Nunca podremos odiar lo suficiente al mal —pero jamás debemos dejar de decir la verdad”.