Megaoperativo migratorio en planta de Hyundai en Georgia: 475 detenidos
En su mayoría eran cuidadanos de Corea del Sur

ELLABELL, Ga. — Un masivo operativo de inmigración en el sitio del Hyundai Metaplant en Georgia dejó 475 personas detenidas, en su mayoría ciudadanos surcoreanos, según confirmó a la cadena CNN el viernes Steven Schrank, agente especial a cargo de Homeland Security Investigations (HSI por sus siglas en inglés) en Alabama y Georgia.
El operativo, que involucró a múltiples agencias federales, estatales y locales, fue descrito como la mayor acción de cumplimiento en un solo sitio en la historia de HSI. Aunque no se han presentado cargos formales, todas las personas estaban de manera irregular en EE. UU., algunas por haber excedido el plazo de sus visas, indicó Schrank.
La redada paralizó temporalmente la construcción de la planta de baterías eléctricas de Hyundai y LG, parte del megaproyecto de 2.900 acres, considerado por el gobernador republicano Brian Kemp como la mayor inversión económica en la historia de Georgia, con la expectativa de generar 8.500 empleos.
Agentes enmascarados y fuertemente armados ordenaron a los trabajadores alinearse con sus cascos y chalecos de seguridad mientras ejecutaban la orden de cateo. El operativo contó con la participación de ICE, HSI, la Patrulla Estatal de Georgia, el FBI, la DEA, la ATF y otras agencias, como parte de una investigación criminal por “prácticas laborales ilegales y otros delitos federales graves”, informó el Departamento de Seguridad Nacional.
Hyundai, por su parte, aseguró estar cooperando con las autoridades y reafirmó su compromiso de “cumplir con todas las regulaciones laborales e inmigratorias”.
El gobernador Kemp, que ha promovido el Metaplant como símbolo del crecimiento económico del estado, aún no ha emitido comentarios tras la redada. El proyecto fue anunciado en 2022 como la primera planta dedicada a la producción de vehículos eléctricos y baterías de Hyundai en EE. UU.
El mismo día, a cientos de millas de distancia, otra operación de ICE en Nueva York resultó en la detención de decenas de trabajadores en la planta familiar Nutrition Bar Confectioners, en el poblado de Cato. Testigos reportaron que casi toda la plantilla fue interrogada y al menos 60 empleados fueron trasladados al centro de detención de Oswego.
La gobernadora demócrata Kathy Hochul condenó la redada, calificándola como una acción que “no hará a Nueva York más seguro” y que pone en riesgo a familias trabajadoras.
El dueño de la empresa, Mark Schmidt, defendió a sus empleados asegurando que todos contaban con documentación legal y criticó la operación como un “exceso” que “pudo haberse manejado de manera más humana”.
Las redadas ocurren en medio de una intensificación de la política migratoria de la administración Trump, que busca aumentar los operativos en centros de trabajo y ya ha deportado cerca de 200.000 personas en lo que va de su mandato, según cifras de ICE.