EE.UU. impulsa reforma del SNAP para eliminar la compra de comida chatarra con fondos públicos
Las nuevas exenciones serán implementadas en seis estados incluyendo Florida

WASHINGTON — 4 de agosto de 2025. La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, firmó este lunes seis nuevas exenciones estatales del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) con el objetivo de avanzar en la prioridad de la administración Trump de “Hacer a América Saludable de Nuevo” (Make America Healthy Again, MAHA).
En el acto, realizado en el National Mall durante la celebración del MAHA Monday, participaron el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr.; el comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), Dr. Marty Makary; así como la gobernadora de Iowa, Kim Reynolds, y el gobernador de Virginia Occidental, Patrick Morrisey.
Las nuevas exenciones —que beneficiarán a West Virginia, Florida, Colorado, Luisiana, Oklahoma y Texas— modificarán la definición legal de “alimentos” dentro del SNAP, prohibiendo a partir de 2026 el uso de fondos del programa para la compra de refrescos, dulces y otros productos ultraprocesados.
“Por años, el SNAP ha financiado con dinero de los contribuyentes la compra de sodas y golosinas que alimentan las epidemias de diabetes y enfermedades crónicas en EE.UU.”, afirmó Kennedy Jr., quien destacó que las medidas devolverán los alimentos reales al centro del programa y empoderarán a los estados para liderar la protección de la salud pública.
La secretaria Rollins subrayó que el cambio no reduce el compromiso de asistencia, sino que promueve opciones más saludables para las familias que enfrentan dificultades económicas. “Es increíble ver a tantos estados actuar en este momento crucial y enfrentar de raíz los problemas de salud crónica. En el USDA, nuestro papel es apoyar a los estadounidenses en tiempos difíciles, y estas exenciones cumplen con ese objetivo fomentando una mejor alimentación”, dijo.
Por su parte, el Dr. Makary pidió que los 50 estados adopten esta “medida de sentido común” para reducir la obesidad, la diabetes y otras enfermedades de largo plazo.
Las exenciones firmadas este lunes se suman a las aprobadas a principios de año para Nebraska, Iowa, Indiana, Arkansas, Idaho y Utah, ampliando así el número de estados comprometidos con la reforma del SNAP.
El evento formó parte del Great American Farmers Market 2025, una semana de actividades para destacar la agricultura estadounidense, la comida y la familia, en el marco de las celebraciones previas al 250º aniversario de la independencia del país.