Publicidad
Salud

Investigadores en Florida aclaran la efectividad de las plantas repelentes de mosquitos

las plantas repelentes de mosquitos son más mito que magia, al menos cuando se trata de protección pasiva

Al llegar a uno de los meses más intensos del verano en Florida, también se alcanza el punto más alto de la temporada de lluvias y mosquitos, con aguaceros diarios que crean condiciones ideales para la reproducción de estos insectos en todo el estado.

Si alguna vez se ha preguntado si plantar citronela o lavanda en su patio o jardín realmente ayuda a mantener alejados a los mosquitos, los expertos de University of Florida quieren aclarar esa duda.

«Ciertas plantas contienen compuestos que ahuyentan a los mosquitos», dice Liah Continentino, agente de Extensión en horticultura ambiental de UF/IFAS en el condado de Monroe. «Pero, a menos que usted extraiga sus aceites y los aplique como un aerosol, estas plantas no estarán haciendo mucho en su jardín».

En otras palabras, las plantas repelentes de mosquitos son más mito que magia, al menos cuando se trata de protección pasiva.

«Plantas como el eucalipto, la citronela, la menta, la albahaca, la lavanda y las caléndulas contienen aceites que pueden disuadir a los mosquitos. Pero la palabra clave es «aceites». Estos compuestos deben extraerse y utilizarse en formas concentradas, como aerosoles, para ser realmente efectivos», explicó. «¿Velas de citronela? Existen testimonios anecdóticos, pero la ciencia aún no ha confirmado su efectividad real contra los mosquitos».

Otros agentes de Extensión de UF/IFAS en todo el estado coinciden en que existe mucha confusión cuando se trata de plantas repelentes de mosquitos.

A continuación, presentamos algunas estrategias de control de mosquitos respaldadas por la ciencia y que nuestros expertos recomiendan y practican.

Olvide el enfoque único para todos

Los científicos y agentes de Extensión de UF/IFAS coinciden en que la combinación de estrategias de control de mosquitos es la mejor manera de reducir sus picaduras. Mientras que Eva Buckner, especialista de Extensión de UF/IFAS, del Laboratorio de Entomología Médica de Florida, sugiere combinar la protección personal con el manejo del hábitat, Continentino explica cómo el apoyo ecológico puede aportar beneficios adicionales.

«Yo utilizo repelente a diario y me enfoco en atraer vida silvestre», agrega Continentino. «Mi patio tiene plantas y arbustos en flor que atraen a las aves e insectos beneficiosos. No se trata de eliminar por completo los mosquitos, se trata de crear un ecosistema saludable y equilibrado que mantenga sus poblaciones bajo control».

Consejos para que los jardineros eviten la reproducción de mosquitos

Jennifer Pelham, directora del departamento de Extensión de UF/IFAS en el condado de Martin, enfatiza que una de las formas más efectivas de controlar las poblaciones de mosquitos alrededor del hogar es eliminar las fuentes de agua estancada. Los mosquitos dependen de estas acumulaciones de agua para depositar sus huevos.

«Incluso la menor cantidad de agua, como la que se acumula en una tapa de botella, puede convertirse en un criadero de mosquitos», anotó Pelham.

Pelham incentiva a los propietarios a tomar medidas simples y proactivas para reducir los hábitats de reproducción de mosquitos.

«Esto incluye vaciar regularmente los platos que se colocan debajo de los maceteros, cambiar el agua de los bañaderos para aves, tazones de agua y de las bromelias, así como cualquier otra planta que se mantenga en agua. Cambiar con agua limpia los bañaderos de aves y los tazones de agua para mascotas varias veces a la semana, además de enjuagar las bromelias con una manguera, puede ayudar a evitar que las larvas de mosquitos se desarrollen», explicó.

Una forma amigable con Florida para el control de mosquitos

Ya sea que usted tenga un jardín en su patio trasero o sea un amante de las plantas en su balcón, la Extensión de UF/IFAS motiva a los floridanos a adoptar un enfoque de paisajismo amigable con Florida mediante el programa en inglés Florida-Friendly Landscaping™, promoviendo prácticas sostenibles que trabajan con la naturaleza, no en contra de ella.

Lorna Bravo, agente de Extensión en horticultura urbana en el condado de Broward, motiva a los propietarios a adoptar este enfoque basado en la naturaleza para el control de mosquitos, diseñando paisajes y patios que atraen a la vida silvestre beneficiosa, como aves y libélulas, depredadores naturales de mosquitos.

«Crear un paisaje en capas con árboles nativos, arbustos y cobertores del suelo no solo mejora la belleza de su jardín, sino que también ofrece hábitat a animales que se alimentan de insectos», señaló Bravo. «Las libélulas, que son cazadoras muy eficaces de mosquitos, se sienten atraídas por plantas acuáticas nativas. Para atraer aves, conviene incluir arbustos y árboles que proporcionen alimento, refugio y áreas de anidación».

Para cuerpos de agua permanentes, como estanques ornamentales, UF/IFAS recomienda añadir peces que se alimentan de mosquitos, como las Gambusia, para controlar naturalmente a las larvas.

Además, sugiere cubrir los barriles de recolección de lluvia con mallas finas y cambiar diariamente los bebederos de agua de mascotas para evitar que los mosquitos tengan acceso.

Bravo también destaca el papel clave de las plantas nativas para atraer y mantener a la vida silvestre beneficiosa. «Las plantas nativas se adaptan a las condiciones de Florida y requieren menos mantenimiento. Además, proporcionan alimento y refugio para aves, libélulas, murciélagos y otros animales que se alimentan de mosquitos», explicó. Para las plantas nativas recomendadas, consulte el sitio web de UF/IFAS Gardening Solutions.

Protéjase usted y a su familia

Viviendo en Florida, es probable que haya sido picado por un mosquito más de una vez. Aunque la mayoría de las especies de mosquitos son solo molestos, algunos pueden transmitir virus y otros gérmenes que pueden enfermarlo. La forma más efectiva de prevenir enfermedades transmitidas por las picaduras de mosquitos es protegerse usted y su familia mediante un enfoque integral de control para reducir con éxito la presencia de estos insectos. Si desea sugerencias sobre plantas nativas, puede contactar a la oficina de Extensión de UF/IFAS en su condado.

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial para WPSP Once Q, WWFE 670 AM, La Poderosa y WURN 1040 AM Actualidad Radio. Actualmente, también se… More »

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido