Publicidad
Gobierno

Juez federal bloquea orden ejecutiva de Trump que elimina la ciudadanía por nacimiento

La medida judicial acelera el camino del caso hacia la Corte Suprema

CONCORD, N.H. — Un juez federal en New Hampshire emitió este jueves una orden judicial preliminar que impide la entrada en vigor de la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump destinada a eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos.

El juez Joseph LaPlante falló a favor de los demandantes tras una audiencia de una hora, emitiendo una medida cautelar que bloquea la orden ejecutiva a nivel nacional. Además, certificó una demanda colectiva en nombre de todos los niños que se verían afectados por la disposición presidencial. La decisión incluye una suspensión de siete días para permitir que el gobierno presente una apelación.

La medida judicial acelera el camino del caso hacia la Corte Suprema, que podría verse obligada a pronunciarse sobre si la orden ejecutiva cumple con su reciente fallo que limita el alcance de las órdenes judiciales nacionales por parte de jueces federales.

Aunque los demandantes habían solicitado una clase más amplia que incluyera a los padres de los niños afectados, los abogados señalaron que la diferencia no tendría un impacto material en la protección otorgada.

“Esta decisión va a proteger a cada niño en el país contra esta orden ejecutiva, ilegal, inconstitucional y cruel”, afirmó Cody Wofsy, abogado de los demandantes y miembro de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés).

La demanda fue presentada en representación de una mujer embarazada, dos padres y sus bebés, y forma parte de una serie de litigios presentados tras la orden de Trump, emitida en enero, que busca negar la ciudadanía a niños nacidos de padres que se encuentran en Estados Unidos de manera ilegal o temporal.

En el centro de la controversia está la Enmienda 14 de la Constitución de EE.UU., que establece: “Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos”. La administración Trump sostiene que la frase “sujetas a su jurisdicción” permite al gobierno negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados o visitantes temporales, desafiando más de un siglo de interpretación legal establecida.

Se espera que el Departamento de Justicia apele la decisión, en lo que podría convertirse en uno de los casos constitucionales más relevantes del año.

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial para WPSP Once Q, WWFE 670 AM, La Poderosa y WURN 1040 AM Actualidad Radio. Actualmente, también se… More »

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido