Publicidad
Gobierno

Memorando del presidente Trump prohíbe que los inmigrantes ilegals reciban beneficios de seguro social

"Estamos comprometidos a trabajar diligentemente para implementar el memorando del Presidente y asegurar que los beneficios se paguen solo a aquellos que deben recibirlos", dijo Leland Dudek comisionado interino

La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) expresó  su total apoyo al memorando del presidente Trump, «Previniendo que inmigrantes ilegales reciban beneficios de la Ley del Seguro Social.» Este memorando refuerza el compromiso de la SSA de salvaguardar el dinero de los contribuyentes y garantizar la integridad de los programas que administra.

«La Administración del Seguro Social está dedicada a proteger los beneficios vitales que los trabajadores estadounidenses han ganado en nombre de sí mismos y de sus familias», dijo el Comisionado Interino, Leland Dudek. «Estamos comprometidos a trabajar diligentemente para implementar el memorando del Presidente y asegurar que los beneficios se paguen solo a aquellos que deben recibirlos».

El memorando del Presidente ordena a la SSA que tome varias medidas clave destinadas a impedir que los inmigrantes ilegales y otras personas que no reúnen los requisitos obtengan prestaciones en virtud de la Ley de Seguridad Social. Entre ellas se incluyen:

  • La ampliación de los programas de la SSA de fraude fiscal;
    Investigar los informes de ingresos de personas de 100 años o más con registros no coincidentes;
  • Considerar el restablecimiento del programa de sanciones monetarias civiles de la SSA;
  • Reforzar las medidas de integridad del programa para que solo los no ciudadanos que cumplan todos los requisitos puedan recibir prestaciones.

La SSA administra tres programas esenciales en virtud de la Ley de la Seguridad Social que contribuyen al bienestar económico de más de 70 millones de personas.

El programa de Seguro de Vejez y Supervivencia (OASI por sus siglas en inglés), establecido en 1935, proporciona pagos de jubilación y supervivencia, pagando más de 1,3 billones de dólares en el año fiscal  2024 a aproximadamente 59 millones de beneficiarios mensuales.

El programa de Seguro de Discapacidad (DI), establecido en 1956, ofrece prestaciones a los trabajadores discapacitados y sus familias, emitiendo alrededor de 157.000 millones de dólares en el año fiscal 2024 a más de 8 millones de beneficiarios cada mes.

El programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI por sus siglas en inglés), creado en 1972, ayuda a las personas mayores, ciegas y discapacitadas con ingresos limitados, emitiendo alrededor de 56.000 millones de dólares en pagos a 7,4 millones de beneficiarios mensuales, algunos de los cuales también reciben prestaciones del OASI o del DI. Además, la agencia apoya varios programas nacionales administrados por otras agencias federales y estatales, como Medicare y Medicaid, entre otros.

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial para WPSP Once Q, WWFE 670 AM, La Poderosa y WURN 1040 AM Actualidad Radio. Actualmente, también se presenta en el programa "Panorama Comunitario" que se transmite por Radio Fiesta 96.9FM. mluaces@atlantikas.com

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Botón volver arriba
Ir al contenido