Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Publicidad
Política

Exiliados en Miami critican el nuevo CNE en Venezuela: no habrá elecciones «confiables»

Elvis Amoroso contralor general de Venezuela es el nuevo rector

Exiliados en Miami critican el nuevo CNE en Venezuela: no habrá elecciones "confiables"
00:00 / 00:00
x1

Miami, 25 ago (EFE).- La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) dijo este viernes que los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) «dejan claro que no existirán elecciones ni libres ni confiables en Venezuela».

La organización con sede en Miami criticó especialmente el nombramiento de Elvis Amoroso, actual contralor general de Venezuela, como rector principal del CNE por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, quien dijo este jueves que los designados eran fruto de un «gran consenso».

Amoroso es «quien ha llevado adelante la política de inhabilitaciones por parte del régimen a figuras de la oposición», dice un comunicado firmado por José Antonio Colina, exmilitar y presidente de Veppex.

Tres de los candidatos a las primarias opositoras del próximo octubre para elegir a quien representará a la oposición unida en las próximas elecciones presidenciales en Venezuela, que se cree serán en 2024, están inhabilitados: Maria Corina Machado, Henrique Capriles y Freddy Superlano.

El nombramiento de Amoroso «deja claro que las nuevas autoridades electorales no serán nada imparciales», afirmó Colina, quien también rechazó el nombramiento de Carlos Quintero, sancionado por los Estados Unidos y «cerebro electoral» del chavismo, como miembro del CNE.

«Las nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral también cuentan con dos rectores cercanos a Manuel Rosales y Henry Ramos Allup, supuestos opositores que han mostrado su colaboración con el régimen», agrega el comunicado de Veppex.

El líder opositor Juan Guaidó, quien fue reconocido como presidente interino de Venezuela de 2019 a 2022 por más de 50 países, EE.UU. entre ellos, también se pronunció desde Miami sobre la composición del nuevo CNE en Venezuela.

«El encargado de inhabilitar a los líderes de la oposición es quien pone Maduro en el CNE», escribió en Twitter el jueves.

Guaidó dijo que «Maduro y su dictadura no confían ni en su sombra, por eso nombran un incondicional y cómplice de tareas sucias» y consideró que la respuesta de la oposición debe ser «unidad, fortalecer la primaria y organización». EFE

Mirta Luaces

Mirta Luaces es egresada de St. Thomas University y FAU, con un título de Multimedia Journalism, ha trabajado para El Nuevo Herald, El Sentinel, el Palm Beach Post, Bajo el Sol de Arizona y para periódicos comunitarios en el Condado Palm Beach, La Guía Gratuita y La Guía News. También, hizo periodismo radial para WPSP Once Q, WWFE 670 AM, La Poderosa y WURN 1040 AM Actualidad Radio. Actualmente, también se presenta en el programa "Panorama Comunitario" que se transmite por Radio Fiesta 96.9FM. mluaces@atlantikas.com

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Botón volver arriba